
HABLANDO CON... SERGIO FERNÁNDEZ MENUDO
El arte, la pintura, un mundo complicado al que acceder pero grandioso cuando a estas dentro. Sergio Fernández Menudo, es un joven rinconero ilusionado con este complicado mundo, y que como se suele decir un joven que no vino al mundo con un pan debajo del brazo sino con una paleta llena de colores y un pincel con ganas de dibujar trazados. Menudo, como le gusta que le llamen artísticamente, nos cuentas como está siendo sus comienzos en tan enrevesado mundo.
- ¿Cuándo descubriste que tu vida era la pintura?
- La pintura la llevo muy dentro desde chico. Ya en el colegio me encanta pintar, mi mesa siempre estaba llena de dibujos de todas clases, y lo curioso es que los profesores no me reñían por ensuciar la mesa – risas-. Es algo que me ha gustado siempre, que me ha hecho sentirme bien conmigo mismo, algo que me proporciona una paz absoluta.
- Es verdad que el mundo del arte es un poco complicado ¿Cómo estás viviendo tus inicios?
- Complicado es todo en la vida, pero cuando se trata de ser alguien, ya sea en el campo que sea, es aun más complicado. Yo no digo que quiera ser un Miguel Ángel o un Goya, que no estaría mal la verdad –risas-, sólo quiero disfrutar cada día de mi afición y convertirla en algo más que eso. Yo quiero que la gente conozca lo que hago. Para mí es una ilusión muy grande poder ver una exposición con mis trabajos y ver al mismo tiempo cómo la gente disfruta de ella.
- ¿Cómo son tus pinturas?, ¿Qué pintas y con qué técnica?
- Bueno, la mayoría de los cuadros que realizo son a oleos sobre lienzo y tabla, aunque últimamente estoy practicando mucho la acuarela. Yo no he estudiado nada de bellas artes ni nada parecido, todo lo que se me viene de dentro, así que todo lo que hago es fruto de probar e investigar. Como te digo, la acuarela es algo que digamos que estoy dedicándole ahora bastante tiempo. También he realizado algunos trabajos a creta, carboncillo y sanguina, pero todo lo hago siempre sin dejar el oleo de lado. Ahora mismo, he acabado un cuadro que presente hace unos días al concurso para el cartel de feria de mi pueblo. Se trataba de un lienzo pintado con oleo el que plasme a mi novia vestida de gitana apoyada en la baranda de una caseta. Quede en segundo puesto. También he iniciando otro oleo de la Virgen del Carmen de Paterna del Campo, al mismo tiempo que estoy pintando algunas acuarelas de Sevilla, como el puente de Triana y la Giralda.
- ¿Cuál ha sido hasta ahora tu mejor obra? ¿Por qué?
- Sin duda la última que he pintado, Mi Gitana, es la que he presentado al concurso del cartel de feria. Cómo te venía diciendo es un cuadro en el que aparece mi novia, una de las personas para mi más importante. Pero no sólo por eso, ha sido un cuadro que ha significado mucho para mí. Era la primera vez que pintaba para presentarme a un concurso y a la vez era la primera vez que pintaba a mi novia.
- Para finalizar ¿Qué es lo que esperas de la pintura?
- Hombre, sinceramente, quiero vivir de la pintura. Por la cabeza se me pasan muchas ideas, algunas sensatas y otras un poco locas la verdad. Pero lo que tengo claro es que me gustaría vivir algún día de esto, de una manera o de otra, pero vivir de mi pincel. Actualmente, me gustaría montar una exposición con mis propios cuadros, y aunque suene poco ambicioso para un artista me gustaría montar un negocio en el que pueda vender mis obras. Otro de los objetivos que persigo últimamente es presentarme a concursos de pinturas, y por supuesto ganar alguno. Como he dicho antes me gustaría vivir de la pintura de alguna forma.
Como el mismo dice de alguna forma o de otra la pintura es su vida. Un mundo en el que se siente realizado, un mundo en el que se siente como pez por el agua. Esperemos que las ilusiones de este joven pintor se hagan realidad y pueda llegar pronto a cumplir el sueño de su vida, dar a conocer su arte a través de una exposición.